Con tecnología de Blogger.

lunes, 15 de diciembre de 2014

CAVAS, BIBLIOTECAS Y FANTASMAS

Posted by Unknown On 5:46 a.m.
“Toda pasión, en efecto, linda con el caos (…)  la pasión de coleccionar un orden no es sino un juego de equilibrio por encima del abismo” Walter Benjamin,  “Desembalo mi biblioteca” En su ensayo Bibliotecas llenas de fantasmas, Jacques Bonnet define al “fantasma” (en francés, fantôme) como aquel “papel o cartón que se pone en el lugar de un libro retirado de un estante de biblioteca, de un documento que ha sido prestado”. Un papel o cartón que, más allá de su función...

viernes, 21 de noviembre de 2014

TIEMPO ARRIBA

Posted by Unknown On 7:37 a.m.
Mi marcador de libros (en la foto, a la derecha) me lo regalaron Cristián y Julia antes de irme de Londres, básicamente porque era lo único que, a esas alturas, cabía en mi sobrecargada maleta. Al anverso, Cris había dibujado dos haces de pequeños círculos dorados que se escapaban hacia los extremos del cartón, delineando algo así como la figura de un reloj de arena que se extendía de una a otra punta del marcador. Cuando les pregunté qué significaban las esferas, me contaron que eran burbujas...

martes, 4 de noviembre de 2014

GENTE CHISPEZA

Posted by Unknown On 3:19 a.m.
La propaganda anaranjada de Undurraga, que hoy por hoy reza su “Sparkling People” en todas las esquinas y espacios propagandísticos de Santiago, presenta al nuevo bebedor de espumante como un tipo francamente fascinante. “Chispeante, vivaz, esa es la traducción de sparkling”, explica Álvaro Portugal en La buena vida, “pongamos en las cocteleras glamour y sofisticación y obtenemos a los sparkling people, personas estilosas que saben cómo hacer de la vida una diversión permanente”....

viernes, 31 de octubre de 2014

FIN DEL DIA

Posted by Unknown On 12:07 a.m.
No todos los días acaban. El fin del día, cuando llega, se reconoce a partir del abultamiento, la confusión o la pesadez mental. La cabeza late con la mezcla de tanta cosa y pareciera perder, por sobreabundancia, toda lucidez, como ocurre para el miope que intenta desenvolverse, por un rato, sin anteojos. Esos momentos se traducen en las ganas ineludibles de soltar la cabeza, de fijar la atención en cosas simples, de recuperar la concentración de las cosas sutiles. No el sueño. Pero...

miércoles, 10 de septiembre de 2014

CENTENARIOS, POPULARES Y ANONIMOS

Posted by Unknown On 11:52 a.m.
"El poeta más joven de Chile está cumpliendo cien años en estos momentos. Abran quincha, abran cancha, a su salud, una caña de vino Santa Rita para iniciar las festividades, a ver si se nos ocurre algo que valga medianamente la pena ante su tumba abierta de par en par. En serio que me trague la tierra si miento. Dicho sea de paso, le deseamos una larga vida, ¡salud!" Don Nica escribió este salud en homenaje al centenario del nacimiento de Vicente Huidobro, un 3 de septiembre de 1993....

lunes, 1 de septiembre de 2014

LA PROPUESTA DE HERU

Posted by Unknown On 3:17 p.m.
Francisco de Goya, "Duendecitos",  Los Caprichos (1799) “Al duende hay que despertarlo en  las últimas habitaciones de la sangre” Federico García Lorca, Teoría y juego del duende. Según dice la tradición (que no yo), cuando se toma vino hay como un duende que, dentro de uno, se despierta. No es un duende suave o infantil, sino un pequeño irritable, hilarante e incontrolable, como los peores niños que quién sabe por qué disfrutan a rayando paredes o pinchando neumáticos,...

sábado, 23 de agosto de 2014

WINEQUOTES Y E.E.CUMMINGS

Posted by Unknown On 9:49 a.m.
Antes de escribir en este blog no tenía twitter. Una vez que lo tuve, intenté seguir, en la medida de lo posible, las actualizaciones de algunos actores de la industria vitivinícola nacional. Cuando no existen noticias urgentes, reportajes hilarantes o catas en curso que comentar, la mayoría de las cuentas asociadas al vino—de viñas o de proyectos de marketing, principalmente—aplican tres estrategias que les permiten continuar siendo visibles en el mundo virtual pajaritístico cuando no hay...

sábado, 16 de agosto de 2014

HIPOTESIS ALAMBICADA

Posted by Unknown On 5:37 p.m.
1 1    1.        Los textos más ingeniosos son aquellos que se dirigen, a una vez y en varios niveles, a distintos destinatarios. Son textos alegóricos o irónicos, en el sentido lato: dicen subrepticiamente una cosa distinta a la que aparentan decir, aportando un doble sentido sistemático. Algunos, incluso, simulan dirigirse a algún tipo de destinatario cuando en realidad lo hacen a otro diferente, el destinatario engañado que, creyendo leer un texto que no ha...

viernes, 25 de julio de 2014

VINO EN BOTELLA EN CAJA

Posted by Unknown On 9:52 a.m.
Dicen que los gatos tienen siete vidas, o, al menos, buena suerte. Que si matas a un gato aparece el mismo gato en su lugar, como en los dibujos animados. El clásico Gato en caja, compañero de las tardes de parque y carrete, nos ofrece algo mejor: un vino en botella en caja. ¿Qué quiere decir esto? Fácil. Es un vino que viene en caja, pero que originalmente fue un vino en botella. O bien, básicamente, un vino de altísima calidad que, luego de una guarda de muchos años, fue abierto para ser...

miércoles, 9 de julio de 2014

HOLA RIVAR

Posted by Unknown On 2:35 p.m.
Más de alguien alguna vez se preguntó por el lugar de la academia chilena en lo que respecta a la investigación sobre cultura del vino nacional. Los proyectos de investigación de los que yo tuve conocimiento, desde el área de las humanidades (como por ejemplo, el de Magda Sepúlveda en la PUC o de Sonia Montecinos en la UCH), las más de las veces se vertían en revistas indexadas de literatura que acababan siendo leídas por "pocos" o "nadies", o cedían a la tentación de dejar el vino en segundo...

jueves, 26 de junio de 2014

VARIACIONES SOBRE EL TEMA DEL CASILLERO

Posted by Unknown On 4:02 p.m.
El nuevo diseño de la línea “Frontera” de Casillero de Diablo que acaba de ser lanzado en el Reino Unido llegó a mis manos gracias a mi amiga Antonia, que vino a verme a mi casa en Londres, donde vivo desde hace algunos meses. El vino que contiene es el mismo que el que se distribuye rotulado con la clásica etiqueta del “Casillero”, que circula tanto en Chile como en el extranjero y bajo cuya fama ha obtenido varias veces el primer y segundo lugar de entre las “Marcas de vino más admiradas...